Nace en Enguera (Valencia) en 1.967 comenzando sus estudios en la banda de su pueblo de la mano de M.Vidal eligiendo como instrumento el Saxofón. Estudia en los conservatorios de Xátiva, Carcaixent, y Superior de Valencia, consiguiendo dos menciones de Honor en el grado medio y superior en el Concurso para premio extraordinario. Han sido sus profesores de saxofón Francisco Moral, Miguel Llopis y Gregorio Castellano, ampliando sus estudios posteriormente con Antonio Daniel , Manuel Miján, Pedro Iturralde y Jean Marie Londeix.
Paralelamente a sus estudios de saxofón, estudia contrabajo, piano, armonía, contrapunto, fuga, composición y dirección de orquesta.
Durante tres años asiste en Gerona, a los cursos dirección de orquesta con Bruno Membrey y de composición y orquestación con Carl Schahter. El compositor y director Bernardo Adam Ferrero contribuye a su formación además del compositor alcoyano Luis Blanes, verdadero mentor en su carrera musical.
En su catálogo de obras cabe destacar trabajos como “El amuleto mágico” , “El Sorior y la orden de Uclés” , “El Bosque Quemado ” (Obra obligada en la I Sección del Certamen Provincial de Bandas en el año 96), “Saxadhu“ , “Memorias de la Cabaña” (Obra obligada en el Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia 1.999 en su Primera Sección), “Asgard” (Sinfonía núm 1), “ Recordando a Degrain “ ( Obra obligada en la 2º Sección del Certamen de la Comunidad Valenciana año 2003) y “Música para Vientos y percusión” orquestación de la obra de L. Blanes ( Obra obligada en la Sección Especial del Certamen Internacional de Valencia año 2003). “The Mime” para orquesta sinfónica y dos trompas (Encargada para el 36 encuentro internacional de trompa – Valencia 2004 -) y su obra “States of Mind”, segunda de sus sinfonías para banda grabada recientemente en Bélgica. Además es autor de más un centenar de obras para diversas plantillas camerísticas.
Su música ha sido editada por Piles, Tot per láire, Ed. Albadoc y por la prestigiosa editorial belga Beriato.
Su música ha sido interpretada en Austria, Alemania, Francia, Portugal, Japón, Estados Unidos, Suiza, Bélgica, Costa Rica y en el prestigioso Certamen Internacional de Kerkrade (Holanda). Solistas de talla internacional como el saxofonista Manuel Miján, el trombonista Armin Rosin , el cuarteto “Adolphe sax” , el trompetista Thomas Scheibe, el trompista Abel Pereira, el tubista Vicent López y prestigiosos conjuntos instrumentales como el cuarteto “Adolphe sax” ,“Swiss Army Band”, “ Mannheim´s Music Schole Symphonic Band”, “Madrid Brass Band” , “Rundfunk Blasorchester-Leipzig”, “Mare Nostrum” , Banda Municipal de Valencia, Banda Sinfónica de la Sociedad Musical “La Artística” de Buñol, Banda sinfónica del Conservatorio Superior de Tenerife, Banda de los “Royal Guides” de Bélgica han estrenado su música.
Ha sido director titular de las bandas de Enguera, Fuente la Higuera , Banda Sinfónica de Vva. de Castellón, Banda Sinfónica de la A.M. “L´Amistat”de Quart de Poblet, y de la Unió Musical d´Alaquàs consiguiendo al frente de las mismas diferentes premios en distintos certámenes. También ha sido fundador y primer director de la orquesta de cámara ”Gaspar Cassadó” y director de la Kamerata Orquestale. En las temporadas 2007 a 2009 ha sido titular de la banda sinfónica de la F.S.M.C.V.
Como director invitado ha realizado conciertos con la U.M. de Monserrat, Orquesta de cámara de L´Ampurdá, Ensemble y Coro M. Palau, Banda “Lira Saguntina”, Banda Sinfónica del Ateneo Musical y de Enseñanza Banda Primitiva de Lliria , Banda Municipal de Palma de Mallorca, Banda Municipal de Alicante, Banda sinfónica “La artística” de Buñol, Orquesta Sinfónica de Albacete, Banda del Ministerio de Defensa Ruso “Red Army Band”, y la Banda Municipal de Valencia. Es director honorífico de la Banda Sinfónica “La Entusiasta” de Benifairó de Valldigna.
Ha dirigido diferentes agrupaciones en distintos países de Europa (Francia, Portugal, Bélgica, Alemania, etc .) Fue director invitado en la Banda Nacional de Conciertos de la Habana en su 105 Aniversario otorgándosele la batuta del maestro Tomás Boufartigue. También este mismo año dirige la Banda Sinfónica Nacional de San José de Costa Rica siendo además profesor del curso de dirección de banda organizado por la Universidad de Arte de la ciudad de San José. Además, durante los años 2008-2009 ha impartido clases de dirección y orquestación en diferentes talleres organizados por el ministerio de cultura de Colombia.
Ha realizado conferencias en organismos tan prestigiosos como la Academia de Música Gnesins en Moscú o la universidad Berklee (Campus Valencia).
Ha participado como miembro de tribunal en concursos de Composición y de Interpretación tanto a nivel nacional e internacional.
Entre su discografía podemos destacar:
Suiza:
Bélgica:
Alemania:
Holanda:
España:
También ha realizado diferentes grabaciones para radio y televisión como el monográfico titulado “Com son com sónen”. Desde 1.994 es profesor de música en enseñanza secundaria dependiente de la Generalitat Valenciana, miembro, como compositor de la W.A.S.B.E (World Asociation Symphonic Bands and Ensembles y de CO.SI.CO.VA. (Compositores Sinfónicos Valencianos) y miembro numerario de la Ilustre Academia de la Música Valenciana. Su nombre aparece reseñado en el libro “Mil músicos valencianos” y en el diccionario enciclopédico de Música de la Generalitat Valenciana.
En la actualidad es profesor de Análisis y Dirección en distintos cursos especializados y director titular de la U.M. Sta. Cecilia de Enguera y de la banda sinfónica Primitiva Setabense de Xátiva. Este mismo año se le ha otorgado el PREMIO EUTERPE a la creación sinfónica por su obra The Rise of the Phoenix.
Si quiere unirse a nuestra asociación, utilice nuestro formulario de contacto para recibir información.