Nació en Valencia. Cursó sus estudios musicales de solfeo, saxofón, Piano, Armonía, Contrapunto y fuga, Pedagogía, Musicología, Dirección de coros y composición en el conservatorio “José Iturbi” de Valencia, Centro instructivo de la Unión Musical de Lliria y conservatorio “Joaquín Rodrigo” de Valencia.
Es titulado Superior de Saxofón, Musicología, pedagogía, dirección de coros, y titulaciones medias de solfeo y composición, cabe destacar a los maestros Salvador Chulià, Miguel Aliaga, Camilo Gómez, Ángel Molina, Gregorio Castellanos, Miguel Llopis, Eloy Gracia, Sergie Bichon, Claude Delangle, Antonio Daniel Huguet, José-Maria Vives, Eduardo Cifre, Ricardo Baixauli, Pablo Sánchez Torrella, Rafael Sanz, José-Maria Cervera, Mª Ángeles López Artiga, etc.
Ha participado en conciertos con las Bandas y Orquestas de Música: Banda del Conservatorio Municipal “ José Iturbi” de Valencia, Orquesta del conservatorio municipal “ José Iturbi” de valencia, Banda Municipal de Madrid, Banda Unión Musical de Lliria, La Pobla de vallbona, Benaguacil, Bugarra, Banda de Música de la comunidad Valenciana, chulilla, Pedralva, Navajas, etc.
Es requerido para impartir cursos de saxofón en el Centro Musical e instructivo Santa Cecilia de Puçol, Curso de Saxofón en la Escuela de Música Banda Sinfónica D`Aldaia, curso de Saxofón en la Sociedad Musical “Poblados Marítimos” de valencia, curso de Saxofón en la Sociedad Musical Carrera Fuente San Luis.
Crea y dirige la Banda y Orquesta logse del Conservatorio del MEC de Almansa (Albacete).
También impartió clases de Historia de la Música, en el colegio “EL PRAT” de Lliria.
Tiene publicados tres libros para el estudio del saxofón titulados “Escalas Mayores y menores armónicas por grados conjuntos” Ed. Piles, “Escalas Mayores y menores armónicas por intervalos de 3ª”, Ed. Piles, “Escalas Mayores y menores armónicas por intervalos de 4ª” Ed. Piles, que está de texto obligado en los Conservatorios más prestigiosos de España.
También tiene editados: Pasodoble para Banda Sinfónica “Pablo Sánchez Torrella” Ed. Tot per L `aire, Grabación en CD ref. LC0051-780. Dep. Legal: SE-5165-07. Sonatina para Trompeta y piano” Ed. Piles (Encargo de I.V.M. Institut Valencia de la Música). “Pastorale” para saxofón mib/ clarinete sib o dulzaina y piano, Ed. Tot per L´aire. “Leitmotiv” para dulzaina y piano (obra premiada con mención de honor en el III concurso de composición de Algemesí), “Populis” para saxofón mib/ oboe o dulzaina y piano, Ed. Tot per L´aire.
Ha sido invitado para dirigir la Banda del conservatorio “José Iturbi” de valencia, la Banda Municipal de Alicante, la banda de Benifaió, banda d´Algemesí, Agrupació Musical de Veterans de la Ribera del Xúquer.
En el año 2005 realizó los cursos del Master del doctorado, por la Universidad de Valencia, con el título de “Master de Estética y Creatividad Musical”. En noviembre de 2006 lee su tesina en la universidad de Valencia titulada “La Banda Sinfónica Municipal de Madrid: desde su fundación en 1.909 hasta 1.931” con la calificación de Excel.lent (10). En Diciembre de 2007 lee el DEA (Diploma de Estudios Avanzados), con la calificación de Excel.lent (10).
Es doctor en música por la Universidad de Valencia tras la defensa de su tesis doctoral “La Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Intérpretes de los cien primeros años de una historia”, calificada con sobresaliente cum laude por unanimidad del tribunal calificador.
Es autor del libro “La Banda Sinfónica Municipal de Madrid. 1909-2009” Ediciones La Librería, Madrid, con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid, presentado el día 2 de junio en el Teatro Español de Madrid coincidiendo con la conmemoración del centenario de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, por la delegada del Área de Las Artes, Alicia Moreno. El libro esta nominado para los premios Euterpe 2009 y para los premios extraordinarios de la Universitat de Valencia.
Colabora con la prestigiosa revista madrileña Ilustración de Madrid escribiendo el artículo titulado “Notas históricas sobre la Banda Sinfónica municipal de Madrid”. Invierno 2007. Año II Nº6. También colaboró con la revista Madrid Histórico escribiendo el artículo titulado ”La Banda Sinfónica Municipal de Madrid (1909-2009)”, Número 22, Julio/Agosto 2009 y con la revista música i poble con el artículo “La Banda Sinfónica Municipal de Madrid (1909-2009)”, nº 155, la revista de la música valenciana, juliol-agost, 2009.
Es autor de la historia sobre la Banda Sinfónica de Madrid en la página web www.certamendosbarrios.es, así como en los programas de mano del II certamen de bandas de música “Villa de Dosbarrios” (Toledo).
En el año 2009 impartió una conferencia en la sede de la SGAE en Valencia con el título “La Banda Municipal de Valencia y la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, similitudes y diferencias.”
Es miembro de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) y de COSICOVA (Asociación de Compositores Sinfónicos Valencianos).
En la actualidad es profesor numerario por oposición de Saxofón, en el Conservatorio “José Iturbi” de Valencia.
CATÀLOGO DE OBRAS
PASODOBLES PARA BANDA
MARCHAS DE PROCESIÓN
ORQUESTA SINFÓNICA
OBRAS PARA BANDA
MÚSICA DE CÀMARA
OBRAS PARA SOLISTAS
ARREGLOS
OBRAS PEDAGÓGICAS
ARTÍCULOS
LIBROS DE INVESTIGACIÓN
Si quiere unirse a nuestra asociación, utilice nuestro formulario de contacto para recibir información.