Miércoles, 30 de Noviembre de 2016
Hora: 19:30
Sala Joaquín Rodrigo – Palau de la Música de Valencia
Dúo Plaza-Ferrer
José Plaza, Saxofones
Ferrer Ferran, Piano
Dia de Fiesta1 Juan Pons Server
(Homenatge al poble de l’Atzubia)
Tema y Variaciones1 Francisco Amat
I.- Canción
II.- Miniatura
III.- Expansión
IV.- Caricatura
V.- Final
Apasionamiento1 Enrique Hernandis
Jazz Waltz – Ballad
Sonata para Saxofón1 2 Martín José Rodríguez Peris
I.- Juganer
II.- Dos Temes
III.- Ronda
Mangata1 Omar Sala
Fantasía para Saxofón Alto y Piano
La Maggiorana1 Ferrer Ferran
Preludio para Piano solo
Lluna1 Ferrer Ferran
Fantasía para Saxofón Alto y Piano
Moments en Trafalgar1 Salvador Chuliá Hernández
Fantasía para Saxofón Alto y Piano
1 Estreno Absoluto
2 Obra encargo de CulturArts por mediación de COSICOVA
*Programa sujeto a variaciones por causas de fuerza mayor
Dúo Plaza-Ferrer
José Enrique Plaza Alfaro
Licenciado en dirección de bandas por la Royal School of music, inicia sus estudios musicales en la Sociedad Musical de Algemesí (Valencia) y en el Conservatorio de Música “Juan Bautista Cabanilles” de esta misma localidad, continuando en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, con el Catedrático Miguel Llopis Bernat, obteniendo las más altas calificaciones.
En 1990 gana el Tercer premio en el primer Concurso Nacional de Saxofón organizado por la A.S.E. (Asociación de Saxofonistas Españoles).
Ha realizado cursos de perfeccionamiento con los profesores: Miguel Llopis, Pedro Iturralde, Manuel Miján, Jean-Marie Londeix y Marie-Bernardette Charrier.
En su desarrollo profesional cabe destacar la docencia en el Conservatorio de Música “Juan Bautista Cabanilles” de Algemesí (Valencia), Conservatorio Superior de Murcia, Conservatorio Profesional de Gijón, Conservatorio Profesional de Cáceres, Conservatorios Superior y Profesional de Córdoba, Conservatorio Profesional de Valencia y CPM de Torrent. También, ha colaborado con la Orquesta Municipal de Valencia, JONDE, Orquesta Sinfónica del Mediterráneo, Orquesta Sinfónica de Bilbao y Orquesta de Córdoba, con la que, además, ha actuado como solista bajo la dirección de su directora titular Gloria Isabel Ramos. Es miembro del grupo de saxofones “Adolphe Sax” con el que ha realizado numerosos conciertos e impartido varios cursos de perfeccionamiento.
En septiembre de 1997 participó en la organización del “XI Congreso Mundial de Saxofón” celebrado en Valencia, en el que, además, actuó como solista con la Orquesta Sinfónica del Mediterráneo y con la Banda Municipal de Valencia.
En 1992 ingresó por oposición libre en el cuerpo de profesores de música del M.E.C. Actualmente forma parte del cuerpo de Catedráticos de música y AAEE, impartiendo la especialidad de saxofón en el CSM de Valencia.
Ferrer Ferran
...y Fernando Ferrer Martínez con su seudónimo, Ferrer Ferran dice: “La Música es tan maravillosa que no tiene descripción, solamente se puede sentir”, “… seamos capaces y afortunados de sentir esa magia que la música nos da, veamos aquello que no se ve de la partitura”.
Ferrer Ferran nació en Valencia y no hace demasiados años. Su gran pasión: ordenar sonidos en una partitura. Su deseo: que el público sea capaz de entender, apreciar y sentir esos sonidos ordenados. Su compositor preferido: Bernstein...
“Leonard lo es todo, tiene alma y un gran corazón a parte de ser un gran compositor, un magnífico pianista y un fabuloso director, pero lo más importante es que también era ‘persona’”.
“La música es esa sensación que flota en el aire, que todo ser vivo percibe, pero sólo los afortunados son los capaces de sentir ese maravilloso lenguaje universal abstracto”.
Ferrer es nombrado “Bachiller de Honor de la Argamasilla” en 2013., Profesor en el Conservatorio de Música de Valencia, Director de Honor de la Banda Primitiva de Paiporta y titular de la Banda Sinfónica “Ateneo” de Cullera y de la Orquesta de Vientos “Allegro” en España. Profesor principal en el “Corso Biennale in Direzione di Banda” en Aosta (Italia) y Principal director invitado en la Banda Sinfónica “Simón Bolívar” de Venezuela. También es Director Artístico de la Banda Sinfónica Provincial de Ciudad Real, y director de Allegro Centro Musical.
Ha recibido multitud de premios y reconocimientos en todo el mundo, en el terreno de la composición y de la dirección…, pero Ferran, no partidario de los curriculums, prefiere que se sepa de él, escuchando su propia música; –“la música es el reflejo del alma…, a un compositor se le puede llegar a conocer íntimamente escuchando su propia música”. Para esto tiene editados ya 16 Cds integrales donde está registrada parte de su producción.
Su principal entrega está: en primer orden, hacer feliz con su música, siguiendo con la creación, trabajo que desempaña recibiendo encargos ya, en los cinco continentes; en la dirección de bandas, siendo solicitado por todo el mundo para dirigir; y en la enseñanza de la música, ocupando el puesto de profesor en el conservatorio de Valencia.
Para saber más de él, estás invitado a visitar su web personal, www.ferrerferran.com . Pero lo más importante es que Ferrer ha llevado Valencia a todo el mundo, mostrando su música y su buen hacer. Y como siempre dice cuando tutela un concierto o se le estrena una obra; -“Me encantaría que tú fueras capaz de entender y sentir esos sonidos tan apreciados por mí. Deseo que penetren en tu corazón y disfrutes, como nunca, de este tan maravilloso arte”.
Si quiere unirse a nuestra asociación, utilice nuestro formulario de contacto para recibir información.